- Inicio>
- Artículos y entrevistas>
- LAS 8 DECLARACIONES QUE GENERAN FELICIDAD
LAS 8 DECLARACIONES QUE GENERAN FELICIDAD
Esta Navidad he pensado en un regalo muy especial. Si prefieres quedarte en la queja y auto compasión, no es necesario que el desenvuelven. Abandona aquí la lectura y lo dejaremos con un "Feliz Navidad y Feliz Año" .Pero si tienes ganas de seguir aprendiendo a dirigir la propia vida, te regalo un ejercicio que yo utilizo en los procesos de coaching: Las 8 declaraciones que generan felicidad.
Te animo a practicar esta forma de utilizar el lenguaje a tu favor, tanto cuando evocan el pasado, como cuando vivas el presente o cuando anticipos el futuro.
DECIDE COMO QUIERES REVIVIR EL PASADO:
1. A QUIÉN puedes dar las GRACIAS
Es una manera de reconocer y de celebrar lo que esta persona ha hecho por ti y lo que significa (o significó) a tu vida. Seguramente cuando lo hagas te darás cuenta que agradeciendo hechos del pasado, también estarás construyendo una relación de futuro con esa persona. Igualmente, en el caso de que ella ya no esté, el hecho de darle las gracias, te permitirá relacionarte mejor contigo mismo/a.
2. De QUÉ podrías PERDONARTE A TI MISMO
Busca lo que no has conseguido olvidar y que cuando lo recuerdas o evocas, alimenta tu sentimiento de culpabilidad, impotencia o inseguridad. Ahora ya tienes claro que olvidar no depende de tu voluntad, por tanto, reinterpreta esta historia que te cuentas, teniendo en cuenta que si fuera ahora .... lo harías muy diferente. De hecho, hiciste lo que podías y sabías hacer, con las creencias y recursos que tenías entonces. Por lo tanto, perdónate y celebra los aprendizajes logrados.
3. A QUIÉN podrías PERDONAR
Recupera las actuaciones de quien hizo lo que tanto sufrimiento, rabia, resentimiento o tristeza te provocó. Tanto si le puedes decir, como si ya no le puedes decir personalmente, libérate de la esclavitud que a ti te genera este recuerdo. Ya sabes que olvidar no depende de ti. Lo que sí depende de ti es la posibilidad de soltar este resentimiento. No t'excusis con la posible negativa del otro a aceptar tu perdón. Para perdonar, no necesitamos que el otro acepte nuestra decisión. Pruébalo y descubrirás la eficacia de decir "perdón" con independencia de la respuesta que obtengas del otro.
4. A QUIEN podrías PEDIR DISCULPAS
Es un gesto que te permitirá asumir la responsabilidad de no haber cumplido aquello a lo que te comprometiste o también por lo que hiciste y que perjudicó a los demás. Recuerda que no le pides disculpas por lo que eres sino por lo que hiciste. Y tu objetivo es el de restaurar la relación. Con las disculpas tú haces el primer paso para dejar patente que no estás dispuesto a que un error no dinamite la relación y, sobre todo, que entiendes su enfado o desacuerdo.
DECIDE COMO QUIERES VIVIR EL PRESENTE:
5. A QUIEN le podrías decir TE QUIERO y te valoro
Busca aquellas personas que valoras, y que "mujeres por supuesto" que ya lo saben. Y descubrirás que seguramente decirlo no cambia la emoción que siente uno por el otro, pero en cambio, construid una relación diferente.
6. Qué te falta admitir que NO SABES
Busca lo que hace tiempo que intentas y no consigues el resultado esperado. Enumera el montón de verdades universales y afirmaciones que haces con contundencia y vehemencia, buscando la aprobación de los demás. Todo lo que supones, te impide preguntar, indagar y descubrir. Declarar con humildad que no sabes, es el primer paso para ser consciente de que necesitas reaprender algo.
DECIDE COMO QUIERES VIVIR EL FUTURO:
7. QUÉ y / o a QUIEN quieres decir SI
Que es lo que a menudo dices que te gustaría hacer, pero nunca te acabas de comprometer, con objeciones triviales que suelen comenzar con el me falta ... o si tuviera ... También detecta aquellas cosas a las que te has comprometido por omisión (simplemente porque no has dicho no), pero que es muy posible que acabes incumpliendo. Actuar con esta ambivalencia sabes que daña la confianza en ti mismo y la que transmites hacia los demás.
8. QUÉ y / o a QUIÉN gustaría ser capaz de decir NO
Recupera ese tema pendiente en el que debes hacer esta declaración que te permitirá legitimar tu necesidad, preservar tu dignidad y conseguir que los demás te respeten. Aprende a decir no o basta con honestidad y buscando el equilibrio de las necesidades de los demás y las propias. Y recuerda que no te valorarán para que estés siempre disponible. Sino por tu capacidad de ofrecerte, cuando realmente te necesitan.
Aprender y reaprender a hacer declaraciones generadoras de realidades constructivas, es un proceso que nunca podemos dar por terminado.
Así pues, te deseo que tengas un 2013 lleno de declaraciones!
© Joana Frigolé