- Inicio>
- Artículos y entrevistas>
- Con-vivir con el presente para crear futuro
Con-vivir con el presente para crear futuro
Se puede vivir el presente en el lamento, el miedo o el relax, huyendo de un futuro incierto, que nos da vértigo, especialmente cuando empezamos a imaginar posibles realidades.
Pero también podemos con-vivir con este presente mientras tomamos las riendas en la creación y transformación del futuro.
Efectivamente tenemos muchas incógnitas que no podemos controlar. Sin embargo, hay un poder que se mantiene intacto y es el de poder decidir:
- Quien y como quiero SER
- Como quiero CON-VIVIR con este futuro incierto
Para hacer efectiva esta decisión, las emociones nos darán la energía que necesitamos en cada momento para desplegar todo nuestro talento, fortalezas, capacidades, sabiduría y experiencia. Ellas nos ayudaran a equilibrar la dosis de esfuerzo o de calma que necesitaremos en cada momento para poder CON-VIVIR con nosotros mismos y con lo que la vida nos depare.
Seguramente para conseguirlo te serán mucho más útiles las preguntas que te puedas hacer que los consejos que yo te pueda ofrecer. Porque las preguntas te van a permitir encontrar respuestas en tu propia vida, realidad y experiencia.
Una de las preguntas que más te ayudaran a aprender de ti mismo es el ¿PARA QUE?
A cada uno de nosotros la crisis del COVID-19 nos ha pillado en un momento vital determinado y también nos ha tocado vivirlo de formas diferentes, en función de nuestra situación personal, profesional y social.
- Quizás te ha tocado quedarte confinado en casa, trabajando y con tu familia.
- Quizás te ha tocado estar solo o sola en casa.
- Quizás te ha tocado trabajar intensamente y vivir en un estado de emergencia y estrés constante.
- Quizás las personas que querías estaban lejos y no has podido cuidar de ellas.
Existen multitud de posibilidades. A mí me gusta creer que nada es casual. Que la vida nos regala experiencias, PARA QUE en este parón repentino podamos observar nuestras vidas y valorar qué podemos aprender de nosotros mismos. Todo lo que pasaba desapercibido, lo que no le dábamos importancia, o no le prestábamos atención, en estos momentos se nos muestra, es más evidente y visible.
En muchas ocasiones utilizamos el ¿POR QUÉ? Una pregunta que nos transporta al pasado y nos ayuda a entender. Pero también alimenta en exceso el victimismo y el lamento, en lugar de invitarnos a ponernos en acción en este presente para transformar el futuro.
Hazte estas preguntas y escribe las respuestas, para que las puedas tener presentes cuando vayas hacia tu futuro:
- ¿Qué o a quien quieres soltar en tu futuro? ¿Qué has descubierto durante este tiempo que no te sirve, te pesa, te resta energía y te desgasta?
- ¿Qué o a quien quieres incorporar en tu vida? ¿Qué hábitos, costumbres has iniciado durante estos días y te resultan provechosos?
- ¿Qué o a quien quieres recuperar de tu pasado? ¿Qué hábito, persona, costumbre, dejaste aparcado hace tiempo y te gustaría volver a poner en valor en tu vida?
- ¿Qué o a quien quieres conservar de tu presente? ¿Qué te carga de energía, te equilibra y quieres mantener?
Estas preguntas te ayudaran a diseñar tu propio futuro y a darte cuenta también del nivel de madurez y responsabilidad emocional en el que vives.
- Tenías una vida segura y controlada. Quizás antes de toda esta crisis, tenías mucha tendencia a vivir en la obligación y en la exigencia, en ponerte normas o cumplir normas de los demás. Vivías en el tengo que, en el tenerlo todo controlado y todo previsto. La vida te ha regalado esta crisis para despertar tu humildad y ayudarte a darte cuenta que no tienes control sobre prácticamente nada. Y a pesar de ello, también puedes tener una vida satisfactoria.
- Eras una persona motivada y satisfecha, con tu vida y tu trabajo. Quizás te gustaba tu trabajo y tu vida. Estabas poniendo en juego tus fortalezas haciendo lo que te motivaba. O por el contrario estabas haciendo una actividad en la que no te sentías realizado o convivías con unas relaciones en las que te sentías limitado. Observarte te ayuda a decidir la dirección de tu futuro.
- Vivías comprometido en aportar valor. Sentías que lo que hacías era útil y tiene un sentido.
Desde la motivación al compromiso hay un cambio cualitativo muy importante:
- La motivación consiste en que yo hago lo que me gusta. Pero “si la vida me pide que haga algo que no me gusta me desmotivo”.
- En cambio, el compromiso mantiene la determinación, la energía y la persistencia en los objetivos, aunque ello nos implique esfuerzos y acciones que no nos apetecen, porque lo que nos mueve es la aportación de valor, el sentido y el “para qué” lo hago.
La energía que nos impulsa es la del AMOR y la ALEGRIA.
Para activar la energía del amor, no es suficiente hacer mindfulness, respirar hondo y estar tranquilo. El amor es también sentirte útil. Es la capacidad de dar sentido a lo que haces y a lo que estamos haciendo todos. Tienes preguntas te pueden ayudar a RE-conectarte con el sentido de tu vida.
- ¿Hay algo que tu puedas hacer para aportar más valor, para generar cambios en tu entorno personal o profesional?
- ¿Qué sentido tiene lo que haces?
- ¿Cómo puedes contribuir tú a hacer una sociedad mejor?
- ¿Qué has venido a hacer a este mundo? ¿Qué quieres aportar? ¿Cómo quieres ser visto?
- ¿Para qué estamos viviendo? ¿Para que estas viviendo tu?
- ¿Cómo te gustaría ser recordado por tus hijos, tus amigos, tu pareja, tu familia, tus compañeros de trabajo?
¿Cuál es tu talento? ¿Qué has redescubierto en ti durante estos días?
Solo debes tener en cuenta que en todos los talentos siempre se cumplen unas condiciones:
- Se compromete para conseguir retos ambiciosos que aporten valor y tengan sentido a la sociedad.
- Es sencillo y fácil, no complica las cosas.
- Consciente de sus limitaciones, no es sabiondo ni prepotente
- Es autentico, se muestra tal como es. No tiene que disimular nada ni tiene falsas divisiones entre la parte profesional y la personal.
- El talento, cuando se utiliza, hace crecer el amor, la alegría, la confianza, la ilusión y el entusiasmo.
Necesitamos que despliegues tu talento, tus fortalezas, para crear futuro. Hay muchos talentos, todos tenemos uno único y irrepetible. Entre todos SOMOS UNO y construimos un universo de talentos.
Si te amas a ti mismo, te valoras y decides QUIEN QUIERES SER nos serás más útil para hacer crecer este universo de talentos y crear el futuro.
©joanafrigole